" Ide por todo o mundo e pregai o evangelho
          Marcos 16:15
Jesuseapalavra.com
Copyright©Todos os Direitos Reservados 2007-2020 Jesuseapalavra.com
Marcos 16:15
LA ESCALA DE TIEMPO DE DIOS

Otro concepto importante que debemos tener en cuenta al estudiar el libro de Daniel es el enfoque historicista de las profecías apocalípticas. Este enfoque, también conocido como historicismo, se puede entender mejor si se compara con las opiniones opuestas de preterismo, futurismo e idealismo.
El preterismo tiende a presumir que los acontecimientos proféticos anunciados en Daniel ocurrieron en el pasado.l Efuturismo sostiene que las mismas profecías todavía aguardan un cumplimiento futuro. El idealismo, a su vez, afirma que las profecías apocalípticas son símbolos de realidades espirituales generales, sin ningún referente histórico específico.
El historicismo, en cambio, sostiene que en la profecía apocalíptica Dios revela una secuencia ininterrumpida de la historia desde el tiempo del profeta hasta el fin del tiempo. A medida que estudiemos el libro de Daniel, veremos que cada visión principal del libro (Dan. 2, 7, 8, 11) repite este bosquejo histórico desde diferentes perspectivas y con nuevos detalles. Los pioneros adventistas, incluyendo a Elena de White, interpretaron las profecías bíblicas de Daniel y Apocalipsis desde una perspectiva historicista.

Lee Números 14:34 ( CB ) y Ezequiel 4:5 y 6 ( CB ) . En términos proféticos, ¿qué suele representar un “día”?

Al estudiar el libro de Daniel, también debemos tener en cuenta que el tiempo profético se mide según el principio de día por año. Es decir, un día en la profecía, por lo general, equivale a un año en el tiempo histórico real.
Así, por ejemplo, la profecía de las 2.300 tardes y mañanas debe entenderse como una referencia a 2.300 años (Dan. 8:14). Del mismo modo, la profecía de las setenta semanas debe entenderse como 490 años (Dan. 9:24-27).
Esta escala de tiempo parece ser correcta por algunas razones obvias:
(1) Dado que las visiones son simbólicas, los tiempos indicados también deben ser simbólicos.
(2) Como los acontecimientos descritos en las visiones transcurren durante largos períodos, incluso hasta el “tiempo del fin” en algunos casos, los períodos relacionados con estas profecías deben interpretarse en consonancia.
(3) El libro de Daniel confirma el principio de día por año. Un claro ejemplo proviene de la profecía de las setenta semanas, que abarca desde los días del rey Artajerjes hasta la venida de Jesús como el Mesías.
Entonces, la manera más obvia y correcta de entender los períodos de tiempo proféticos dados en el libro de Daniel es interpretarlos de acuerdo con el principio de día por año.

Algunas de estas profecías de tiempo abarcan cientos, incluso miles, de años. ¿Qué debería enseñarnos esto sobre la paciencia?
Miércoles
Lección de Escuela Sabática